top of page

Del Símbolo al Museo

  • Фото автора: cararus elena
    cararus elena
  • 26 июн. 2017 г.
  • 3 мин. чтения

La historia de la formación y el desarrollo de las instituciones museísticas en el Kremlin de Moscú tiene casi tres siglos. Podemos decir que el Kremlin comienza a desarrollar las primeras actividades museísticas, una vez que el estado Ruso reconoce la necesidad de la protección de los bienes culturales y naturales. El museo que contiene el tesoro y las reliquias del estado siempre representó una preocupación para los poderes públicos.

En su forma moderna el museo del Kremlin de Moscú se llama Museo-Reserva* Histórico-Cultural, Nacional “El Kremlin de Moscú”(en ruso: Государственный историко-культурный музей-заповедник «Московский Кремль). Esta institución se fundó en 1991 teniendo como base los Museos Nacionales del Kremlin. Hoy en día esta compuesta por 7 edificios-museos.

La Armería del Kremlin (en ruso: Оружейная палата) es el primer museo del conjunto y uno de los más antiguos de Moscú, fundado en 1806. Su principal colección contiene objetos de arte aplicado, regalos recibidos por embajadores, bordados reales, joyas de la corona, armaduras de la realeza, etc. Los más antiguos elementos de la colección son del siglo V, mientras que las más novedosas del siglo XX. Desde 1967 el museo alberga el Fondo Diamantino de Rusia: una colección de pepitas de oro únicas, metales preciosos, piedras preciosas, joyas hechas de metales preciosos y joyas de valor histórico y artístico para el pueblo Ruso. Entre los elementos mas destacables de la colección de la Armería del Kremlin se encuentran: la Corona imperial de Rusia, el trono de marfil de Iván el Terrible, los sables de Kuzmá Minin y Dmitri Pozharski, el diamante Orlov y una gran colección de huevos de Fabergé.

El segundo museo del conjunto es la Catedral de la Dormición, abierto desde 1955. Desde 1960 está gestionado por el Ministerio de Cultura de Rusia. Entre elementos destacables, aquí se encuentra el Iconostasio y las tumbas de los Patriarcas de Rusia.

El tercer museo es la Catedral del Arcángel Miguel- construida en el siglo XVI, utilizando elementos de la arquitectura renacentista. Fue uno de los Panteones de los zares de Rusia. Entre los elementos más destacables se encuentra las pinturas murales que datan del siglo XVII y el Iconostasio.

El cuarto museo del Kremlin es la Catedral de la Anunciación. Fue la iglesia en la que rezaban habitualmente los soberanos Moscú. En el pórtico de la catedral son representados los sabios griegos: Aristóteles (con un pergamino en el que está escrito: "Dios primero, y luego la palabra y el espíritu, unidos con él"), Homero, Plutarco, Menandro, Anaxágoras, Ptolomeo y el Apóstol Epafrodito.


El quinto museo es el conjunto constituido por el Castillo del patriarca y la Iglesia de los 12 Apóstoles. En la actualidad el conjunto alberga una exposición de artes aplicadas de la Rusia del siglo XVII. En la iglesia se han preservado elementos del mobiliario original. Entre los elementos de la colección se encuentran objetos personales de los Patriarcas y la familia real, libros, iconos, telas, joyas y relojes.

El sexto museo es La Iglesia de la deposición del Manto. En la galería norte de la iglesia se encuentra la exposición de esculturas talladas en madera de los siglos XV-XIX de Moscú, Novgorod, Rostov y otros monasterios del norte de Rusia. Hay ejemplos notables de arte religioso: imágenes de santos, iconos, cruces y otros relieves. La colección cuenta con un total de 80 piezas.

El séptimo museo del Kremlin de Moscú es El Campanario de Iván el Grande. Tras un añadido posterior en 1600 (bajo Boris Godunov), hasta el comienzo del siglo XVIII, el campanario fue el edificio más alto de Rusia (altura de 81 m). En 2008 la iglesia celebró su 500 aniversario. En la primera planta se encuentra una sala de exposiciones, donde se exhiben obras de arte del Kremlin y otros museos de Rusia y del el extranjero. Arriba hay una exposición no habitual sobre los museos históricos del Kremlin. Allí se pueden ver los elementos de las primeras construcciones de piedra blanca que han aparecido en el Kremlin del siglo 14, el panorama de la capital y otras exposiciones interesantes. Con la ayuda de las tecnologías multimedia, en las paredes se hacen proyecciones de los monumentos históricos del Kremlin.

*Museo-Reserva (en ruso: Музей-заповедник) es una especie de museo al aire libre, que además de la exposición incluye monumentos arquitectónicos, históricos y naturales que son importantes para la conservación del patrimonio histórico, cultural y natural del país o de la región.

Fuentes: Pagina Web Oficial de los museos del Kremlin de Moscú. Historia [en ruso]. Consultado el 30 abril, 2017. http://www.kreml.ru.

Portal Informativo “Moscow-Guide”, La Armería del Kremlin [en ruso]. Consultado 30 abril, 2017. https://www.msk-guide.ru/oruzheinaya_palata.htm.

Portal Informativo “Moscow-Guide”, La Catedral del Arcángel Miguel [en ruso]. Consultado 30 abril, 2017 https://www.msk-guide.ru/arkhangelskiy_sobor.htm.

Portal Informativo “Moscow-Guide”, El Campanario de Iván el Grande [en ruso]. Consultado 30 abril, 2017. https://www.msk-guide.ru/kolokolnya_ivana_velikogo.htm.

Portal de Moscú [en ruso]. Consultado el 18 abril, 2017. http://moskvaweb.ru/photo/foto_max.php?uk=rud_1321261071.


 
 
 

Comments


© 2023 «Книголюб». Сайт создан на Wix.com

  • Черно-белая иконка Facebook
  • Черно-белая иконка Twitter
  • Черно-белая иконка Google+
bottom of page